¿Por qué deberías pensar en un data lake virtual?

Presented by

Anastasio Molano, Senior VP. Denodo

About this talk

¿Qué es un data lake virtual y qué ventajas ofrece a los usuarios de negocio y a los data scientists? Las arquitecturas lógicas (basadas en la conexión a los repositorios de información y no en la replicación masiva de datos), son la evolución natural del ecosistema analítico moderno, según los principales analistas de la industria. En este webinar presentamos el concepto del data lake virtual, una arquitectura lógica en la que el data lake tradicional expande sus capacidades al funcionar en conjunto con una capa de abstracción basada en virtualización de datos. El data lake virtual aporta flexibilidad, acelera los proyectos de Big Data en la organización y mejora la gobernanza de datos. Además, puede ser utilizado por más variedad de usuarios y no solo los científicos de datos. Descubre cómo convertir un data lake en el sistema de provisión del dato y maximizar los beneficios para toda la empresa.

Related topics:

More from this channel

Upcoming talks (0)
On-demand talks (24)
Subscribers (6575)
En la era de la transformación digital, la cantidad y variedad de fuentes de datos que manejan las empresas crece de forma exponencial cada año. La virtualización de datos es una tecnología crítica para cualquier organización que quiera afrontar los retos actuales de gestión de datos. Se trata de un método de integración bajo demanda, capaz de integrar datos provenientes de cualquier fuente de forma inmediata y sin necesidad de mover físicamente los datos de un lugar a otro ni copiarlos. Así, aumenta la agilidad de la gestión de la información para la toma de decisiones. En este canal, Denodo ofrece contenidos en español dirigidos a aquellos profesionales de IT interesados en conocer estrategias innovadoras de integración y gestión de datos. Hablaremos de tendencias de la industria, opiniones de los analistas y casos de uso (Cloud, Big Data, Analytics, Vista única del cliente, IOT…). Mostraremos experiencias de clientes “data-driven” que ya utilizan esta tecnología para poner los datos a disposición de los usuarios en tiempo real y conseguir así información valiosa para el negocio.