Zully Corona, Gerente Global de Asuntos Científicos, Grupo Bimbo, José Victor Ortiz Ruelas Líder de proyectos, GS1 México
Conoce la pp que permite conocer la información de los productos (etiqueta, normatividad, etc) directo del fabricante al consumidor con tan solo un escaneo del código de barras.
- Las pequeñas empresas son el núcleo de la economía de México, y el Covid-19 ha provocado que muchos hayan hecho la transición hacia la venta en línea.
- Necesitamos superar los desafíos que impiden que más empresas mexicanas hagan este cambio y obstaculicen la economía digital.
- Más negocios en línea deberían emular la economía de exportación de México y vender a clientes internacionales.
Radiografía de la situación actual del eCommerce de moda en México. En este estudio conoceremos el mapa de posicionamiento de las principales marcas de moda en el eCommerce Mexicano, el uso y hábitos de compra de los consumidores, así como los principales drivers de compra y barreras o la frecuencia y tícket promedio del vertical fashion en el país.
Julie Rezek Global Category Director, eCommerce, Facebook
Safer Shopping is a new trend born after COVID, are you prepared to take the most out of it? In this session we will show you what cause it and how you can face this new wave of changes.
Dore Henández Butrón, SBS Scaled Sales Manager Google, Gerardo Brehm Sordo Director de Relaciones Institucionales, GS1 Méxco
En esta seón abordaremos, la importancia de la presencia Online, las herramientas de Google y GS1 para lograrlo y compartiremos tips y Mejores prácticas.
Juan Carlos Rodarte, Novoxal; Héctor Aguilar Alamilla, Bayer; Miguel Angel Peralta, Content-oh
Bayer, como un gran consorcio global, y Polychem como una PYME mexicana, nos cuentan su experiencia de este año sobre el reto de hacer que un producto exista on-line, entre en la mente del consumidor y tenga una mejor conversión.
Jorge Fernández Gallardo, General Manager North Latam; Rodrigo Cerda, Subgerente de Desarrollo de Negocios, Ecomsur México
En esta sesión estudiaremos:
- La Omnicanalidad y sus acciones prácticas.
- Cómo diseñar una estrategia coherente para poder relacionar el mundo físico y el mundo online de tu compañía.
- Implicaciones tecnológicas y operativas para ejecutar omnicanalidad de manera exitosa.
Ana Laguna Jones, Pay U; Henrique de Carvalho Vicentini, Adidas; Juan José Daza, Buscalibre
La nueva realidad nos ha dejado retos y oportunidades para reinventarnos. Descubre lo que se viene en materia de eCommerce de la mano de una de las pasarelas de pagos más grandes de la región e invitados especiales de la industria.
En esta plática te diremos por qué marketing, datos y tecnología es la combinación perfecta para poder generar estas experiencias y lograr mejores resultados de negocio.
Algunos hallazgos del estudio:
La etapa de COVID-19 ha sido intensificado el uso de algunas aplicaciones y algunos hábitos, pero también ha sido el catalizador para otras aplicaciones y compras por internet.
Aplicaciones de uso laboral, información, ocio y practicidad/prevención cobran relevancia, siendo las más descargadas durante esta etapa y/o las más utilizadas.
8 de cada 10 internautas ha realizado una compra en línea, el 64% ha incrementando la confianza de compra línea.
9 de cada 10 internautas se ha visto expuesto a la publicidad de una marca el 92% considera que la comunicación está siendo adecuada, siendo una opción de compra.
Con el objetivo de seguir manteniendo a la Comunidad de ECSE conectada y unida, estamos lanzando una serie de sesiones virtuales donde, sin salir de casa, podrás interactuar con colegas y profesionales de la industria, recibir actualizaciones sobre las tendencias del comercio electrónico, marketing digital, pagos, logística y nuevas tecnologías a través de paneles con expertos, sesiones de aprendizaje, salas de colaboración y citas virtuales.
Mesa redonda: Control y enfrentamiento a las tendencias de fraudeCuauhtémoc Cruz, Risk Manager, Cybersource; Carlos Lang, Director General Damage Control SA, Presidente Capitulo Latam IAFCI[[ webcastStartDate * 1000 | amDateFormat: 'MMM D YYYY h:mm a' ]]52 mins